Las finanzas corporativas son importantes en cualquier organización pues nos dan a conocer las necesidades de inversión y financiamiento de cualquier ente económico. Son indispensables para que el administrador financiero tome decisiones correctas en las áreas de operación, inversión y financiamiento para tal efecto, requiere de una serie de herramientas que le permitan planear, monitorear y controlar los recursos monetarios de una organización.
Este curso forma parte de Programa especializado: Finanzas corporativas
ofrecido por
Acerca de este Curso
ofrecido por

Universidad Nacional Autónoma de México
La Universidad Nacional Autónoma de México fue fundada el 21 de septiembre de 1551 con el nombre de la Real y Pontificia Universidad de México. Es la más grande e importante universidad de México e Iberoamérica. Tiene como propósito primordial estar al servicio del país y de la humanidad, formar profesionistas útiles a la sociedad, organizar y realizar investigaciones, principalmente acerca de las condiciones y problemas nacionales, y extender con la mayor amplitud posible, los beneficios de la cultura.
Programa - Qué aprenderás en este curso
Administración Financiera y su Función en la Empresa
En el curso Administración Financiera y su Función en la Empresa, además de definir las finanzas, estudiaremos el dilema que enfrenta el administrador financiero en la teoría de agencia. También delimitaremos quiénes son los usuarios de la información financiera, los estados financieros básicos y las herramientas más comunes para su análisis e interpretación.
Administración Financiera y Teoría de Agencia
En este módulo se definen las finanzas, así como el ámbito de actuación del administrador financiero. Adicionalmente, se identifican las causas que surgen del dilema de la teoría de agencia que dan como resultado la premisa financiera de ’’maximización del valor de los accionistas’’ y de forma colateral se describe el modelo alternativo de los interesados en la organización o Stakeholder.
La Información Financiera
En este módulo se aborda la información financiera, su necesidad e importancia para la toma de decisiones, los usuarios de la información financiera, los estados financieros básicos y la interrelación que existe entre ellos.
Medidas de Desempeño
En este módulo profundizaremos en los estados financieros básicos, los conceptos fundamentales de la información que brindan y los rubros que los componen para posteriormente poder analizarlos con el método de razones financieras en rubros como liquidez, apalancamiento, eficiencia, rentabilidad y razones de bolsa.
Gestión de Desempeño
En este módulo se presentan diversas herramientas que sirven para medir el desempeño financiero no únicamente de la empresa, sino del administrador financiero y que inciden directamente en la rentabilidad, como el método Dupont. Adicionalmente se presentan herramientas como el punto de equilibrio operativo y el presupuesto como herramientas de planeación y control financiero.
Reseñas
- 5 stars84,26 %
- 4 stars13,58 %
- 3 stars1,45 %
- 2 stars0,20 %
- 1 star0,48 %
Principales reseñas sobre ADMINISTRACIÓN FINANCIERA Y SU FUNCIÓN EN LA EMPRESA
Es un excelente curso, y el ponente es muy claro. En lo personal, me ha servido mucho y me ha gustado de igual manera. Gracias a todos los que hacen posible estos cursos.
El contenido es excelente, pero va muy rápido, y aunque se puede pausar, no es cómodo ir a esa ritmo, sugiero que haya un script o un documento que se pueda leer y así poder ir al ritmo propio
Curso completo con herramientas necesarias para enfrentar parte de la función de la empresa y así administrar finanzas. Agradezco la oportunidad y sin duda lo recomiendo.
Me gusto el curso, me sirvió mucho al aplicarlo en un negocio familiar, ahora tengo mas claros conceptos de administración y las finanzas del negocio ahora están mas ordenadas.
Acerca de Programa especializado: Finanzas corporativas
En este programa especializado revisarás el entorno económico de las finanzas, emplearás técnicas matemáticas financieras, medirás variables macroeconómicas que afectan la administración financiera para analizar el entorno competitivo. Como proyecto final evaluarás proyectos de inversión considerando condiciones de certeza y baja incertidumbre.

Preguntas Frecuentes
¿Cuándo podré acceder a las lecciones y tareas?
¿Qué recibiré si me suscribo a este Programa especializado?
¿Hay ayuda económica disponible?
¿Tienes más preguntas? Visita el Centro de Ayuda al Alumno.