Chevron Left
Volver a Análisis de Sistemas Eléctricos y Transición Energética

Opiniones y comentarios de aprendices correspondientes a Análisis de Sistemas Eléctricos y Transición Energética por parte de Universidad de los Andes

4.9
estrellas
30 calificaciones

Acerca del Curso

En nuestra sociedad, nos hemos fijado metas que permitan reducir nuestra dependencia de recursos energéticos no renovables, en especial de los combustibles fósiles. Por lo tanto, se han planteado incentivos hacia lo que se denomina transición energética. En el ámbito del sector eléctrico, esa transición se ha centrado principalmente en la integración de fuentes no convencionales de energías renovables (FNCER) como la energía solar y eólica, así como el almacenamiento de esta en baterías, además de promover el desarrollo de la movilidad eléctrica. Es importante tener en cuenta que en la medida que aumenta la integración de las FNCER se debe reconocer los posibles impactos en la operación del sistema de potencia. Estos impactos se podrán establecer con las técnicas analíticas de los sistemas de potencia. En este curso queremos brindarle un panorama del análisis de los sistemas eléctricos de potencia teniendo en cuenta la transición energética en la cadena de valor del sector eléctrico: generación, transmisión, distribución y uso final de la energía eléctrica. Este panorama te permitirá entender los impactos de la transición energética en los sistemas de potencia, y la manera como se pueden formalizar desde las técnicas de análisis de sistemas de potencia. El curso provee conceptos y técnicas de análisis de manera práctica, de fácil uso y apropiación, para que se aprenda sobre el rol de los ingenieros de sistemas de potencia que afrontan la transición energética, e identifiquen, además, las oportunidades de formación y desarrollo profesional en el sector energético, y, en particular, en la interesante área de los sistemas eléctricos de potencia. Adicionalmente, el curso propone realizar una evaluación al final de cada módulo que le permitirá revisar los aprendizajes con las realimentaciones registradas en la plataforma, de manera que se pueda continuar progresando al conectarse nuevamente; en el caso de que decida optar por el certificado entregado por la Universidad de los Andes.  ...

Principales reseñas

VT

24 de oct. de 2022

Excelente el material bibliografico y que decir de las ayudas audiovisuales. Esta experiencia me impulsa a seguir afianzando mis conocimientos en los sistemas de potencia.

JL

1 de nov. de 2022

Con ejemplos, lecturas y ejercicios acerca al estudiante a temas de vanguardia en el análisis de sistemas de potencia, ideal si se esta buscando proyecto para posgrado.

Filtrar por:

1 - 14 de 14 revisiones para Análisis de Sistemas Eléctricos y Transición Energética

por Hector A

24 de oct. de 2022

Un curso con una excelente base para explicación de los conceptos, además de un manejo de referencias prácticas y formalizadas por artículos publicados en diferentes ámbitos, desarrollados por los profesores que incrementan la oportunidad de lecturas muy aplicativas y dinámicas, para finalizar con una comprensión absoluta al desarrollar como participante los ejercicios y aplicaciones orientadas a comprender y articular los conceptos a través de la ejemplificación muy practicas de los conceptos técnicos. Para el entorno actual en Latinoamérica y nuestros retos futuros, considero que es una herramienta que permite fundamentar e identificar los criterios técnicos para los requerimientos de evaluación de los sistemas de potencia.

por Mateo R C

19 de oct. de 2022

Excelente curso, da una perspectiva amplia y a la vez bien resumida de la integracion de FNCER al sistema de potencia, sin duda es una gran base para seguir profundizando en el tema. Muy buenos recursos de la Universidad de los Andes para desarrollar este curso. Muchas gracias.

por José A M M

23 de oct. de 2022

Buen curso para conocer el contexto de la transición energética en latinoamérica. Se agradece la incorporación de diferentes softwares y programas para analizar las diversas problemáticas que afrontan los sistemas eléctricos ante la transición energética.

por Julian C

14 de feb. de 2023

Excelente curso para entender el papel de los SEP en la transición y diversificación de la matriz energética. Si bien hay conceptos y temas propios de ingenieros con investigación complementaria se puede aumentar el provecho del curso.

por Victor T

24 de oct. de 2022

Excelente el material bibliografico y que decir de las ayudas audiovisuales. Esta experiencia me impulsa a seguir afianzando mis conocimientos en los sistemas de potencia.

por Jesús A F L

1 de nov. de 2022

Con ejemplos, lecturas y ejercicios acerca al estudiante a temas de vanguardia en el análisis de sistemas de potencia, ideal si se esta buscando proyecto para posgrado.

por Andoni F

29 de dic. de 2022

Muy buen curso y super interesante en cuanto a contenido en sistemas eléctricos para integración de energías renovables y generación distribuida

por Yenny F B P

14 de oct. de 2022

Excelente, me gustaría optener el certificado a través de mi seguro Cardif Tuya???

por Luis G

6 de mar. de 2023

El curso me ayudò a actualizar unos conocimientos sobre sistemas de potencia

por Mauricio M

10 de nov. de 2022

Me pareció un curso sumamente interesante para reforzar el conocimiento.

por Ramón F M G

4 de ene. de 2023

Muy buenas explicaciones y buen diseño de las prácticas.

por Jenny Y R G

23 de feb. de 2023

Excelente, una de las mejores inversiones realziadas

por Francisco G

3 de ene. de 2023

El curso es muy bueno, le da enfoque a materias que poco se ve en las Universidades, bueno, con el tiempo iran llegando estas tecnologías al salon de clase. Por lo que le doy las gracias por tener este curso tan avanzado, de mi parte he aprendido bastante y le da una perspectiva distinta a mi carrera que es Ing. Electrica. Muchas Gracias.

por Ivan A M

5 de nov. de 2022

Es bueno el curso, observé que hablaban en las ultimas semanas de este de costos por lo que en esa parte no coincido del todo, muy interesante, vale la pena tomarlo