En este curso trabajarás del lado servidor, en el backend, desarrollando el soporte que toda aplicación necesita para lidiar con la persistencia de la información, el setup de un servidor web, la creación de una API REST, autenticación y autorización, y la integración de librerías de terceros. Utilizarás Express para el servidor web, y una base de datos NoSQL orientada a documentos: MongoDB. Aprenderás de ODM con Mongoose y harás las típicas tareas CRUD sobre Mongo. Finalmente pondrás productivo tu sitio en Heroku.
Este curso forma parte de Programa Especializado - Full Stack Web Development en Español
ofrecido por
Acerca de este Curso
Conocimiento básico de: javascript, XML/Htm, CSS - Necesarios programación orientada a objetos, aplicaciones clientes/servidor HTTP, componentes
Qué aprenderás
Construir una aplicacion servidor con Node JS y ponerla en producion.
Crear y testear una API REST.
Programar del lado servidor y base de datos NoSQL.
Crear modelos de datos con Mongoose ODM.
Habilidades que obtendrás
Conocimiento básico de: javascript, XML/Htm, CSS - Necesarios programación orientada a objetos, aplicaciones clientes/servidor HTTP, componentes
ofrecido por

Universidad Austral
La Universidad Austral se propone servir a la sociedad a través de la búsqueda de la verdad, mediante el desarrollo y transmisión del conocimiento, la formación en las virtudes y la atención de cada persona según su destino trascendente, proponiendo un estilo de liderazgo intelectual, profesional, social y público.
Programa - Qué aprenderás en este curso
Conceptos básicos del desarrollo web del lado servidor
En este módulo crearás un proyecto en NodeJS. Utilizarás Git para versionar tu avance y configuraras Express. Aprenderás los conceptos básicos de ruteo y temas importantes de seguridad. Utilizarás NPM para instalar librerías y crearemos algunas páginas web de prueba.
Persistencia del modelo utilizando Mongoose y MongoDB
En este módulo trabajarás con temas de persistencia sobre una base NoSQL como MongoDB. Utilizarás Mongoose como mapeador de objeto a documento (ODM) y realizarás las típicas tareas CRUD (sigla en inglés para creación, lectura, actualización y eliminación). Empezarás a implementar tu API REST.
Autenticación
En este módulo trabajarás con la autenticación de usuarios a tu sitio. Crearás la típica página de login y permitirás registrar a nuestros usuarios. Utilizarás Passport para realizar esta tarea y verás temas de seguridad como Json Web Token para segurizar tu API
Oauth y Puesta en producción en Heroku.
En este módulo pondrás en producción tu proyecto y verás más temas de seguridad web y monitoreo de tu servidor. Utilizarás la plataforma Heroku ya que te permite una capa gratuita para probar tu solución. Integrarás OAuth para facilitar la autenticación de tus usuarios.
Reseñas
Principales reseñas sobre DESARROLLO DEL LADO SERVIDOR: NODEJS, EXPRESS Y MONGODB
El curso es excelente, solo necesitan reorganizar un poco los contenidos que en cierto punto se encontraban algo enrevesados. Fuera de ese detalle, el material del curso es impecable
Un buen curso, para aprender el desarrollo backend, que combina la parte teórica con la práctica y complementa con las evaluaciones permanentes para validar lo aprendido.
Muy buena explicación por parte del docente y los temas tratados se pueden aplicar a una aplicación real, temas de muchas relevancia en el mundo del desarrollo moderno.
Excelente curso! tiene muchisimas caracteristicas positivas y ayuda mucho a empezar en el mundo del desarrollo del lado del servidor con NodeJS. Altamente recomendado!
Acerca de Programa especializado: Full Stack Web Development en Español
En la actualidad, las páginas web se han transformado en aplicaciones en sí mismas, con más cantidad de componentes que nunca antes, y con más exigencia de parte de sus consumidores y clientes.

Preguntas Frecuentes
¿Cuándo podré acceder a las lecciones y tareas?
¿Qué recibiré si me suscribo a este Programa especializado?
Is financial aid available?
¿Recibiré crédito universitario por completar el Curso?
¿Tienes más preguntas? Visita el Centro de Ayuda al Alumno.