¿Te has preguntado alguna vez si existen normas en internet? ¿Te has planteado cómo se pueden solucionar los conflictos que puedan surgir entre las personas cuando interactúan en el mercado digital? ¿Has considerado cambiar de profesión o darle una nueva perspectiva a tu desarrollo laboral? Si es así, bienvenido a este curso en el que te proporcionaremos las claves para entender, analizar, evaluar y responder a todos los interrogantes que te hayas planteado. Te ayudaremos a desarrollar un pensamiento crítico en relación con el mundo digital y te daremos herramientas que permitan un uso eficaz de tu huella virtual.
ofrecido por
Contratación y mercado digital. Aspectos legales y otras cuestiones de interés
Universitat Autònoma de BarcelonaAcerca de este Curso
ofrecido por

Universitat Autònoma de Barcelona
The Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) is a public university located in the metropolitan area of Barcelona. International in its outlook, it is fully consolidated within its local surroundings, and offers quality education in close association with research activity, the transfer of scientific, technological, cultural and educational knowledge, the promotion of its human potential and the responsible management of available resources.
Programa - Qué aprenderás en este curso
PRESENTACIÓN
Este curso pretende acercar al estudiante a los problemas legales derivados de la interacción de las personas en internet, en concreto, en el mercado digital. Como va dirigido a juristas y no juristas, en cada semana, se exponen primero los conceptos más generales para después ir profundizando en aspectos concretos del tema propuesto. Todos los docentes somos profesores de Derecho de la Universidad Autónoma de Barcelona. Esperamos que tanto los temas propuestos como la forma de tratarlos, con rigor académico, te guste.
INTERNET DE LAS COSAS. PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
En esta semana se pretende acercar al estudiante a los conceptos básicos que permitan entender qué es y cómo funciona el internet de las cosas, así como las cuestiones relacionadas con su regulación.
PLATAFORMAS ONLINE Y ECONOMÍA COLABORATIVA
El objeto de esta semana es el régimen y los principales problemas de la llamada economía colaborativa. Vamos a ver qué son las plataformas colaborativas y las leyes que podrían serles aplicables, así como su responsabilidad, las relaciones con los prestadores de servicios y con los destinatarios de los mismos y las principales cuestiones tributarias.
CONTRATACIÓN ELECTRÓNICA
Esta semana 3 tiene por objeto analizar los aspectos más relevantes de la prestación de los servicios de la sociedad de la información, atendiendo de forma especial a la regulación del comercio electrónico. Durante la semana se pondrá especial énfasis en analizar los requisitos legales exigidos en la formación y prueba del contrato electrónico.
PAGOS ELECTRÓNICOS Y CRIPTOMONEDAS
Presentación del nuevo escenario en el mundo bancario con nuevos operadores en el mercado, importancia del pago mediante móvil y otros wearables, alusión a la normativa europea sobre la materia. Importancia de las criptomonedas.
Reseñas
- 5 stars69,63 %
- 4 stars23,56 %
- 3 stars1,57 %
- 2 stars3,14 %
- 1 star2,09 %
Principales reseñas sobre CONTRATACIÓN Y MERCADO DIGITAL. ASPECTOS LEGALES Y OTRAS CUESTIONES DE INTERÉS
Buen curso, con muchos temas de interés. Sin embargo, el cuestionario de la semana 4 puede resultar bastante confuso.
Excelente curso. La única observación que tengo es sobre la primera semana en la que los temas pudieron ser mejor explicados.
me ha encantado el curso! Super instructivo a la vez que claro.
Very interesting and well organized course! I highly recommend it to anyone who wishes to get a better grasp of collaborative economies, PSD2, and blockchain, among other topics.
Preguntas Frecuentes
¿Cuándo podré acceder a las lecciones y tareas?
¿Qué recibiré si compro el Certificado?
¿Hay ayuda económica disponible?
¿Tienes más preguntas? Visita el Centro de Ayuda al Alumno.