Coursera
Catálogo
  • Explorar
  • Buscar
  • For Enterprise
  • Inicia Sesión
  • Regístrarse

Gestión Empresarial Exitosa para Pymes

Un vistazoProgramaPreguntas FrecuentesCreadoresCalificaciones y revisiones

InicioNegociosEmprendimientos empresariales

Gestión Empresarial Exitosa para Pymes

Pontificia Universidad Católica de Chile

Acerca de este curso: Este curso tiene como objetivo fortalecer las capacidades de gestión de pequeños y medianos empresarios, y personas interesadas en emprender. El Programa Pyme de la Pontificia Universidad Católica de Chile te invita a profundizar sobre lo que se requiere para ser un empresario exitoso y a aprender buenas prácticas en dirección de empresas que permitan crear valor al cliente, a través del marketing y herramientas comerciales. Te ayudará también a comprender las principales decisiones financieras que enfrenta la empresa, la contabilidad y su utilidad para la gestión y control del negocio; asimismo, conocerás las claves para seleccionar y dirigir personas y equipos, procurando su mayor productividad y desarrollo humano integral. El diseño de este curso está basado en la experiencia del Programa Pyme UC, que ayuda a empresarios a hacer más competitivas sus empresas, con Mentores ex alumnos con amplia experiencia en negocios y Cursos dictados por Profesores de la Escuela de Administración UC. Más información en www.pyme.uc.cl.


Creada por:  Pontificia Universidad Católica de Chile
Pontificia Universidad Católica de Chile

  • José Rivera Izam

    Enseñado por:  José Rivera Izam, Académico Escuela de Administración

    Pontificia Universidad Católica de Chile

  • Andrés Ibáñez Tardel

    Enseñado por:  Andrés Ibáñez Tardel, Académico Escuela Administración

    Pontificia Universidad Católica de Chile

  • Julio Gálvez Boizard

    Enseñado por:  Julio Gálvez Boizard , Académico Escuela Administración

    Pontificia Universidad Católica de Chile

  • Carlos Portales Echeverría

    Enseñado por:  Carlos Portales Echeverría , Académico Escuela de Administración Pontificia Universidad Católica de Chile

Compromiso6-8 horas
Idioma
Spanish
Cómo aprobarAprueba todas las tareas calificadas para completar el curso.
Calificaciones del usuario
4.8 estrellas
Calificación promedio del usuario 4.8Ve los que los estudiantes dijeron
Programa
SEMANA 1
Introducción
1 video, 4 readings
  1. Reading: Monitorea tu proceso de aprendizaje con NoteMyProgres
  2. Vídeo: Introducción al Curso
  3. Reading: Bienvenida
  4. Reading: Encuesta
  5. Reading: Al finalizar la semana, sigue tu proceso de aprendizaje y fija tus metas
SEMANA 2
Ser Empresario y la Gestión de Empresas
El módulo "Ser Empresario y la Gestión de Empresas", es expuesto por el profesor José Rivera. A través del material presentado, podrá conocer los aspectos esenciales de la gestión de empresa y los principales requisitos para formarse como buen empresario y emprendedor. Este módulo está compuesto por una serie de videos, además de material complementario el que estará disponible en formato de descargable, y que será de gran ayuda para diagnosticar la gestión al interior de su empresa. Para finalizar, deberás responder un cuestionario para evaluar tus aprendizajes de este módulo. Este es un requisito para la aprobación del curso, obteniendo más de un 60%.
7 videos, 3 readings
  1. Reading: Anímate a conocer cómo has invertido tu tiempo en el curso
  2. Vídeo: Presentación
  3. Vídeo: Ideas Iniciales
  4. Vídeo: Elementos esenciales de una empresa y su aporte al progreso social
  5. Vídeo: ¿Qué hace un empresario o un emprendedor?
  6. Vídeo: Requisitos para el buen trabajo del empresario o emprendedor
  7. Vídeo: Reflexiones para tener una empresa exitosa
  8. Vídeo: Crecimiento sustentable
  9. Reading: Actividad Formativa
  10. Reading: Al finalizar la semana, analiza tus sesiones de aprendizaje y fija tus metas
Calificado: Cuestionario
SEMANA 3
Marketing y Creación de Valor
Este módulo llamado "Marketing y Creación de valor", es protagonizado por el profesor Andrés Ibáñez. A través de los contenidos expuestos, principalmente en videos, podrá aprender sobre las principales características del marketing, la relevancia de éste en su empresa y cómo puede generar valor. También, conocerá como a través de la innovación es posible crear nuevos modelos de negocio. Además, encontrará una actividad de autoevaluación, que le permitirá diagnosticar algunos elementos del modelo de negocios que ha podido incorporar en su empresa. A modo de cierre de este módulo deberá responder un cuestionario el cual es requisito para la aprobación del curso. Tiene un porcentaje de evaluación de 60%.
6 videos, 3 readings
  1. Reading: ¿Sabes cuál ha sido tu progreso en el curso?
  2. Vídeo: Presentación
  3. Vídeo: Conceptos Iniciales
  4. Vídeo: Impactos Financieros
  5. Vídeo: Principales Desafíos Comerciales
  6. Vídeo: Modelos de Negocios
  7. Vídeo: Las Herramientas del Marketing
  8. Reading: Actividad Formativa
  9. Reading: Al finalizar la semana, revisa tus notas y fija nuevas metas
Calificado: Cuestionario
SEMANA 4
Una Mirada Financiera
El módulo "Una Mirada Financiera" presentado por el profesor Julio Gálvez, tiene como principal objetivo conocer y medir, desde una mirada financiera, los objetivos y la gestión de la empresa. A través de los contenidos, podrás identificar conceptos como estado financiero y rentabilidad. Además, podrás responder las interrogantes ¿Cuándo hay creación de valor?,¿Cuándo la gestión de una empresa puede ser catalogada como eficiente? Para finalizar, deberás responder un cuestionario para evaluar tus aprendizajes de este módulo. Este es un requisito para la aprobación del curso, obteniendo más de un 60%.
8 videos, 4 readings
  1. Reading: ¿Sabes cuántas actividades has completado esta semana?
  2. Vídeo: Presentación
  3. Vídeo: Tema I:Introducción y Objetivos de una Empresa
  4. Vídeo: Continuación Tema I:Valor de una Empresa para sus Dueños
  5. Vídeo: Tema II: Información Financiera para la Gestión - Balance
  6. Vídeo: Tema III: Información Financiera para la Gestión - Estado de Resultados
  7. Vídeo: Tema IV: Medición de la Eficiencia en la Gestión de la Empresa
  8. Reading: Actividad Formativa
  9. Vídeo: Tema V: Decisiones de Inversión y Creación de Valor
  10. Vídeo: Tema VI:Midiendo la Creación de Valor
  11. Reading: Actividad Formativa
  12. Reading: Al finalizar la semana, sigue tu progreso y fija nuevas metas
Calificado: Cuestionario
SEMANA 5
Gestión de Personas
Este módulo llamado "Gestión de Personas", es protagonizado por el profesor Carlos Portales. Tiene como propósito principal generar un modelo integral de personas en la empresa, buscando productividad y un desarrollo global de las personas al interior de la organización. Además de los contenidos, presentaremos algunas herramientas que serán de gran ayuda para enfrentar de mejor forma del proceso de reclutamiento de personal. Para finalizar, deberás responder un cuestionario para evaluar tus aprendizajes de este módulo. Este es un requisito para la aprobación del curso, obteniendo más de un 60%.
15 videos, 3 readings
  1. Reading: ¿Al final del curso sabes cómo fue tu desempeño?
  2. Vídeo: Presentación
  3. Vídeo: Gestión de Personas para la Productividad y el Desarrollo Humano
  4. Vídeo: ¿En qué consiste la buena gestión de personas?
  5. Vídeo: Selección e incorporación de personal a la empresa
  6. Vídeo: Selección e incorporación de personal a la empresa
  7. Vídeo: Selección e incorporación de personal a la empresa
  8. Vídeo: Calidad de la organización del trabajo: funciones claras y coordinación entre áreas
  9. Vídeo: Innovación desde la base y participación de los trabajadores
  10. Vídeo: Evaluación de metas y competencias
  11. Vídeo: Oportunidades de crecimiento y desarrollo
  12. Vídeo: Capacitación del empresario y su personal
  13. Vídeo: Compensaciones para la productividad y desarrollo humano
  14. Vídeo: Hacia una cultura de la seguridad
  15. Vídeo: Liderazgos para el Siglo XXI
  16. Vídeo: Cierre
  17. Reading: Documentos descargables
  18. Reading: Finaliza el curso analizando tu desempeño
Calificado: Cuestionario

Preguntas Frecuentes
Cómo funciona
Coursework
Coursework

Each course is like an interactive textbook, featuring pre-recorded videos, quizzes and projects.

Help from Your Peers
Help from Your Peers

Connect with thousands of other learners and debate ideas, discuss course material, and get help mastering concepts.

Certificates
Certificates

Earn official recognition for your work, and share your success with friends, colleagues, and employers.

Creadores
Pontificia Universidad Católica de Chile
La Pontificia Universidad Católica de Chile fue fundada el 21 de junio de 1888 por iniciativa del Arzobispo de Santiago, Monseñor Mariano Casanova, con el objetivo de ser una institución que integrara la excelencia académica y una formación inspirada en la doctrina cristiana. Su creación se inserta en las circunstancias históricas universales y locales que afectaron a la Iglesia Católica, instándola a formar profesionales poseedores de un auténtico sentido cristiano de la vida, que sirviera como fermento renovador para las nuevas generaciones. Siempre, a pesar de los cambios, la Universidad ha aspirado a lograr una educación sólida, arraigada en la ciencia, el arte, las humanidades y la moral católica. Ha buscado, por lo tanto, que todos los que han estudiado y estudien en ella resulten no sólo científica y técnicamente capacitados, sino que también se abran a las distintas dimensiones de lo humano, a las responsabilidades sociales y personales que plantea el desarrollo integral de una sociedad. Ese deseo fundacional se ha visto plenamente satisfecho a lo largo de la historia de la UC.
Calificaciones y revisiones
Calificado 4.8 de 5 1,312 calificaciones

kc

exelente

FQ

Excelente

GD

Excelente información.

MO

excelente curso te da herramientas claras y claves para la gestión empresarial



También te podría gustar
University of California, Irvine
The Art of Negotiation
1 course
University of California, Irvine
The Art of Negotiation
Ver curso
University of California, Irvine
Essentials of Entrepreneurship: Thinking & Action
1 course
University of California, Irvine
Essentials of Entrepreneurship: Thinking & Action
Ver curso
University of California, Irvine
Effective Problem-Solving and Decision-Making
1 course
University of California, Irvine
Effective Problem-Solving and Decision-Making
Ver curso
University of California, Irvine
High-Impact Business Writing
1 course
University of California, Irvine
High-Impact Business Writing
Ver curso
University of California, Irvine
Fundamentals of Management
1 course
University of California, Irvine
Fundamentals of Management
Ver curso
Coursera
Coursera brinda acceso universal a la mejor educación del mundo, al asociarse con las mejores universidades y organizaciones, para ofrecer cursos en línea.
© 2018 Coursera Inc. Todos los derechos reservados.
Descargar en la App StoreConsíguelo en Google Play
  • Coursera
  • Acerca de
  • Liderazgo
  • Empleo
  • Catálogo
  • Certificados
  • Grados
  • Para negocios
  • For Government
  • Comunidad
  • instituciones
  • Mentores
  • Traductores
  • Desarrolladores
  • Probador beta
  • Conectar
  • Blog
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Google+
  • Blog de Tecnología
  • Más
  • Términos
  • Privacidad
  • Ayuda
  • Accesibilidad
  • Prensa
  • Contacto
  • Directorio
  • Afiliados