Las ciudades se han convertido en un foco de interés preferente para el análisis de políticas públicas. Con una concentración de personas cada vez mayor viviendo en contextos urbanos, las ciudades son hoy el escenario de un apasionante cambio de época que afecta la esfera social, política, económica y tecnológica ¿A qué nos referimos cuando hablamos de políticas urbanas y qué las distingue de otros ámbitos de las políticas públicas? ¿Cuáles son los principales factores de vulnerabilidad urbana y qué respuestas se están articulando en forma de políticas urbanas? ¿Cómo surge la innovación en la ciudad, tanto desde la base como desde las administraciones públicas? Y, finalmente, ¿qué efectos ha tenido la irrupción de la era digital en la ciudad?
ofrecido por
Ciudades en crisis y nuevas políticas urbanas
Universitat Autònoma de BarcelonaAcerca de este Curso
ofrecido por

Universitat Autònoma de Barcelona
The Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) is a public university located in the metropolitan area of Barcelona. International in its outlook, it is fully consolidated within its local surroundings, and offers quality education in close association with research activity, the transfer of scientific, technological, cultural and educational knowledge, the promotion of its human potential and the responsible management of available resources.
Programa - Qué aprenderás en este curso
Presentación e información básica
¡Bienvenido al curso de Ciudades en crisis y nuevas políticas urbanas! Estás a punto de acceder a los contenidos de este curso y a empezar a trabajarlo. Con esta sección previa, nos gustaría primero darte la bienvenida y ofrecerte unas pinceladas básicas sobre el funcionamiento del curso. No olvides leer atentamente la página de "Preguntas frecuentes".
¿Qué son las políticas urbanas?
En estos momentos el 53% de la población mundial vive en ciudades y se estima que en el año 2050 serán ya dos de cada tres personas. Solo por este dato, la relevancia de las políticas urbanas es evidente. Pero ¿qué son concretamente las políticas urbanas? Desde el punto de vista analítico, es el estudio de la interacción entre el espacio físico urbano y lo que ocurre dentro las ciudades, no solo lo que hacen sus instituciones sino también las personas que en ellas conviven, y no solo desde lo estrictamente local: la ciudad es hoy el ámbito en el que se concretan los grandes problemas globales.
Las vulnerabilidades urbanas
Las consecuencias sociales de las ciudades son, sin duda, contradictorias: la ciudad fomenta la participación y el intercambio, concentra el conocimiento, promueve la innovación, genera riqueza, pero, al mismo tiempo, en pocos lugares como en las ciudades se expresa con mayor severidad la desigualdad y la exclusión social. En las ciudades se producen las mayores concentraciones de renta baja y de viviendas sin condiciones de habitabilidad, así como procesos de segregación territorial, a menudo asociados a la orografía del territorio.
Políticas urbanas e innovación social
Ya hemos visto que nos encontramos en un momento de cambio de época en las ciudades, y también de profunda reconsideración de las políticas urbanas. A lo largo de esta semana, trataremos sobre cómo las ciudades han respondido a estos cambios acelerados y a los factores de vulnerabilidad con prácticas de innovación urbana, incluyendo tanto experiencias de abajo a arriba, desde la base comunitaria y con lógicas de lo común, como otras potenciadas por las administraciones públicas de arriba a abajo.
La irrupción de la era digital en la ciudad
¿Qué efectos ha tenido la irrupción de la era digital en la ciudad? En esta última semana hablaremos sobre las implicaciones del cambio tecnológico, que no son ni social ni políticamente neutras.
Reseñas
- 5 stars81,01 %
- 4 stars15,74 %
- 3 stars1,85 %
- 1 star1,38 %
Principales reseñas sobre CIUDADES EN CRISIS Y NUEVAS POLÍTICAS URBANAS
Excelente curso, te da una introducción de las políticas urbanas, este es complemento del curso de análisis de políticas públicas. Felicidades al equipo.
Fue una buena experiencia, sobre todo porque adquiri muchos conocimientos sobre las ciudades en crisis y las nuevas politicas urbanas.
Muy bueno, me gustaria ver una segunda parte del curso, pero que sea sobre post-pandemia y politicas publicas.
Ps: Pueden subir todas las presentaciones que utilizan los profesores.
Un Curso mas que interesante y con profesores con experiencia y conocimiento en los temas.
Lo Recomiendo Totalmente !
Preguntas Frecuentes
¿Cuándo podré acceder a las lecciones y tareas?
¿Qué recibiré si compro el Certificado?
¿Hay ayuda económica disponible?
¿Puedo solicitar el certificado en cualquier momento?
¿Qué información incluye el certificado?
¿Qué información no incluye el certificado?
¿El certificado ofrece reconocimiento oficial de créditos de la UAB?
¿Tienes más preguntas? Visita el Centro de Ayuda al Alumno.