Coursera
Catálogo
  • Explorar
  • Buscar
  • For Enterprise
  • Inicia Sesión
  • Regístrarse

Marketing estratégico: claves para competir con éxito

Un vistazoProgramaPreguntas FrecuentesCreadoresCalificaciones y revisiones

InicioNegociosComercialización

Marketing estratégico: claves para competir con éxito

IESE Business School

Acerca de este curso: El papel del marketing difiere entre empresas y sectores. Además, la visión que los profesionales tienen del mismo depende del nivel jerárquico dentro de la organización, así como del bagaje profesional de cada uno. Quizá por ello, a menudo es mal entendido y reducido a un nivel táctico exclusivamente de comunicación. El marketing trata de identificar y satisfacer de manera rentable necesidades humanas y de la sociedad en general. Por ello, como disciplina, tiene permanentemente puesto el foco en el cliente. A nivel corporativo, el marketing debe ayudar a diseñar la estrategia; pero también es parte fundamental en la ejecución de esta. En un mundo tan competitivo como el actual, las empresas que sean capaces de crear más valor para el cliente y de hacer rentable esa relación son las que generarán más riqueza, empleo y también las capaces de competir con éxito en sus mercados. El objetivo de este curso es aportar una introducción al marketing estratégico. Estudiaremos las distintas fases del proceso de planificación de marketing, con especial énfasis en el llamado marketing mix y en la importancia de sostener el valor en el tiempo.

Para quién es esta clase: Este curso está dirigido principalmente a hombres y mujeres recién graduados, que están empezando su carrera profesional. También a cualquier persona (directores de compañías, emprendedores, etc.) que necesite entender los conceptos esenciales del marketing.


Creada por:  IESE Business School
IESE Business School

  • Julián Villanueva

    Enseñado por:  Julián Villanueva, Profesor de Dirección Comercial

NivelBeginner
Compromiso4 semanas de estudio, 2-4 horas/semana
Idioma
Spanish
Cómo aprobarAprueba todas las tareas calificadas para completar el curso.
Calificaciones del usuario
4.9 estrellas
Calificación promedio del usuario 4.9Ve los que los estudiantes dijeron
Programa
SEMANA 1
La estrategia de marketing
¡Te damos la bienvenida al curso! Antes de empezar con los vídeos de hoy, te recomendamos que eches un vistazo al programa del curso. En esta primera sesión, te facilitaremos una perspectiva general del marketing y determinaremos los factores que identifican a esta disciplina como el mejor medio para comunicar la propuesta de valor de una compañía. También nos adentraremos en el proceso de marketing, analizaremos las fuerzas de cambio en el mercado (las 5 Cs) y hablaremos de la importancia de la segmentación y el posicionamiento. Objetivos de la semana: conocer los fundamentos del marketing.
16 videos, 3 readings
  1. Leyendo: Programa del curso
  2. Vídeo: Bienvenida al curso
  3. Leyendo: Sobre la Semana 1
  4. Leyendo: Lectura obligatoria Semana 1: Producto
  5. Vídeo: 1.- La estrategia de marketing
  6. Vídeo: 2.- El proceso de marketing
  7. Vídeo: 3.- Definición de marketing
  8. Vídeo: 4.- Primera fase - Analizar las fuerzas de cambio en el mercado: Las 5 C's
  9. Vídeo: 5.- C-Compañia
  10. Vídeo: 6.- C-Cliente
  11. Vídeo: 7.- C-Competencia
  12. Vídeo: 8.- C-Colaboradores
  13. Vídeo: 9.- C-Contexto
  14. Cuadro de aviso de la discusión: ¿Has observado una situación que haya influenciado la estrategia de marketing de algún producto o marca?
  15. Vídeo: 10.- Segunda fase - Determinar nuestra ambición en el mercado
  16. Vídeo: 11.- La necesidad de segmentar al cliente
  17. Vídeo: 12.- Cómo segmentar
  18. Vídeo: 13.- La elección del segmento (el targeting)
  19. Vídeo: 14.- El posicionamiento
  20. Vídeo: 15.- Tercera fase - Fijar los objetivos
Calificado: Semana 1
SEMANA 2
Producto, marca y precio
Aunque actualmente parece difícil recordar cómo era el mundo antes del iPod, iPhone y iPad, cuando Apple lanzó su primer iPod en 2001, éste no se convirtió en un éxito de ventas de manera automática. El producto era genial, pero fue una compleja estrategia de marketing la que finalmente lo llevó por buen camino. Todas las compañías —ya vendan productos electrónicos, experiencias gastronómicas o tarjetas de crédito— deben preocuparse por la toma de decisiones acerca del producto, los precios y la marca. En esta segunda sesión, profundizaremos en las características propias del producto y la importancia de la marca. Además, analizaremos los fundamentos de fijación de precios. Objetivos de la semana: Entender la importancia no solo del producto, sino también del valor de marca y la fijación de precios.
16 videos, 3 readings
  1. Leyendo: Sobre la Semana 2
  2. Leyendo: Lectura obligatoria Semana 2: Marca
  3. Leyendo: Lectura obligatoria Semana 2: Precio
  4. Vídeo: 1.- Producto, marca y precio
  5. Vídeo: 2.- Qué es un producto
  6. Cuadro de aviso de la discusión: ¿Se os ocurren algunos ejemplos de productos aumentados?
  7. Vídeo: 3.- El ciclo de vida del producto
  8. Vídeo: 4.- Innovación de productos
  9. Vídeo: 5.- La visión del cliente en la innovación
  10. Vídeo: 6.- Qué es una marca
  11. Cuadro de aviso de la discusión: ¿Cómo se puede asignar valor a una marca?
  12. Vídeo: 7.- Las asociaciones de marca
  13. Vídeo: 8.- Beneficios de la marca
  14. Vídeo: 9.- Cómo se construye una marca
  15. Cuadro de aviso de la discusión: ¿Cómo ha cambiado la gestión de la comunicación con los medios sociales?
  16. Vídeo: 10.- Las variantes de marca
  17. Vídeo: 11.- La importancia del precio
  18. Vídeo: 12.- La fijación de precios
  19. Vídeo: 13.- Las dinámicas promocionales
  20. Vídeo: 14.- El efecto de la reducción de precios en los márgenes
  21. Vídeo: 15.- La competencia en precio y las guerras de precios
  22. Vídeo: 16.- Objetivos de una política de precios
Calificado: Semana 2
SEMANA 3
Plaza y promoción
Hacer llegar el producto al cliente es una de las claves del marketing. No solamente hay que hacer llegar el producto físicamente a las manos del cliente, sino también comunicar las características y beneficios del producto. Antiguamente, la plaza del pueblo era el lugar principal que conectaba al cliente con los agricultores y artesanos que producían lo que estos deseaban. Hoy en día, los canales de distribución son mucho más complejos y variados: desde el distribuidor mayorista, al detallista, grandes superficies, venta directa, ecommerce, y una multitud de combinaciones de éstas. Vamos a analizar las diferentes estructuras de distribución y sus respectivas funciones. Además, analizaremos la importancia de fomentar el conocimiento del producto y la marca a través de la comunicación. Objetivos de la semana: Conocer las varias formas de hacer llegar el producto al cliente.
18 videos, 2 readings
  1. Leyendo: Sobre la Semana 3
  2. Leyendo: Lectura obligatoria Semana 3: Comunicación
  3. Vídeo: 1.- Plaza y promoción
  4. Vídeo: 2.- Plaza-canales de distribución
  5. Vídeo: 3.- Estructura del canal de distribución
  6. Vídeo: 4.- Algunos ejemplos de intermediarios y de canales directos
  7. Vídeo: 5.- 8 C's en el diseño del canal
  8. Vídeo: 6.- Cambios en los canales de distribuición
  9. Cuadro de aviso de la discusión: ¿Se os ocurre una industria (aparte de la televisión) que ha pasado por cambios impactantes?
  10. Vídeo: 7.- El job-to-be-done y las funciones del canal
  11. Vídeo: 8.- Cobertura: distribución intensiva frente a exclusiva
  12. Vídeo: 9.- La gestión del canal
  13. Vídeo: 10.- Promoción - Comunicación
  14. Vídeo: 11.- Las 6 M's de la comunicación
  15. Vídeo: 12.- Los cambios en la comunicación
  16. Vídeo: 13.- M-Misión
  17. Vídeo: 14.- M-Mercado
  18. Vídeo: 15.- M-Mensaje
  19. Vídeo: 16.- M-Medios
  20. Vídeo: 17.- M-Moneda (presupuesto)
  21. Vídeo: 18.- M-Métricas
Calificado: Semana 3
SEMANA 4
Sostener el valor
Palm Pilot, Nokia, Blackberry, Polaroid… hace años habría sido imposible imaginar que estas marcas algún día correrían el riesgo de extinción. Como señala un estudio de la vida media de las empresas del S&P 500, en los años 20, las empresas sobrevivían una media de 67 años. Hoy en día ya no es así, apenas duran unos 15 años. Entonces, ¿qué podemos hacer para sostener el valor en el tiempo? Esta semana hablaremos de dos conceptos centrales para sostenerlo: el valor para el cliente y el valor de vida del cliente (customer lifetime value). Propondremos una agenda para sostener el valor, que consiste en escuchar la voz del mercado, diseñar cuadros de mandos comerciales, aprender a diagnosticar y, finalmente, planificar escenarios con miradas hacia el futuro. Objetivos de la semana: Entender la importancia de proyectar el valor creado hacia el futuro y discutir algunos modelos que pueden ayudar a sostener tanto valor creado como capturado en el largo plazo.
9 videos, 2 readings
  1. Leyendo: Sobre la Semana 4
  2. Leyendo: Lectura obligatoria Semana 4: Distribución
  3. Vídeo: 1.- Sostener el valor
  4. Vídeo: 2.- Creación de valor para el cliente
  5. Vídeo: 3.- El valor de vida del cliente o Customer lifetime value
  6. Cuadro de aviso de la discusión: ¿Qué experiencia has tenido con el CRM en la empresa en la que trabajas o con alguna empresa de la que eres cliente?
  7. Vídeo: 4.- Una agenda para sostener el valor
  8. Vídeo: 5.- Escuchar la voz del mercado
  9. Vídeo: 6.- Cuadros de mandos comerciales
  10. Vídeo: 7.- Diagnóstico comercial
  11. Vídeo: 8.- Planificación de escenarios
  12. Cuadro de aviso de la discusión: ¿Qué ejemplos se os ocurren parecidos a la transformación industrial que provocó la nevera Electrolux?
  13. Vídeo: 9.- Recordatorio
Calificado: Semana 4
Calificado: Marketing estratégico: claves para competir con éxito - Coevaluación del examen final

Preguntas Frecuentes
Cómo funciona
Trabajo del curso
Trabajo del curso

Cada curso es como un libro de texto interactivo, con videos pregrabados, cuestionarios y proyectos.

Ayuda de tus compañeros
Ayuda de tus compañeros

Conéctate con miles de estudiantes y debate ideas y materiales del curso, y obtén ayuda para dominar los conceptos.

Certificados
Certificados

Obtén reconocimiento oficial por tu trabajo y comparte tu éxito con amigos, compañeros y empleadores.

Creadores
IESE Business School
For over fifty years, IESE, the graduate business school of the University of Navarra, has been at the forefront of management education, developing and inspiring business leaders who strive to make a deep, positive and lasting impact on the people, companies and society they serve.
Calificaciones y revisiones
Calificado 4.9 de 5 121 calificaciones

YL

excelente curso

CARMEN CULEBRAS VAZQUEZ

Muy recomendable este curso. Da una visión global del marketing, con ejemplos y gráficos que ayudan a entender los conceptos más difíciles para personas no expertas en la materia. Como alumni de la Universidad de Navarra, sientes que estás en un aula real con el profesor Villanueva, tanto por las explicaciones como por el planteamiento del caso final. Si estudias y revisas las lecturas, los tiempos son mayores que lo indicado.

Marta Retratos

Me ha gustado muchísimo. El profesor Villanueva se explica genial y parece que te esté dando las lecciones en vídeo sólo a ti. Además, el temario, recursos y proyecto final unido al material audiovisual hace que refuerces los conocimientos. Sin duda muy recomendable.

OL

Clara comprensión



También te podría gustar
IE Business School
Market Research and Consumer Behavior
1 course
IE Business School
Market Research and Consumer Behavior
Ver curso
Università Bocconi
Food & Beverage Management
1 course
Università Bocconi
Food & Beverage Management
Ver curso
IE Business School
Positioning: What you need for a successful Marketing Strategy
1 course
IE Business School
Positioning: What you need for a successful Marketing Strategy
Ver curso
IE Business School
The Marketing Plan
1 course
IE Business School
The Marketing Plan
Ver curso
IE Business School
Marketing Mix Fundamentals
1 course
IE Business School
Marketing Mix Fundamentals
Ver curso
Coursera
Coursera brinda acceso universal a la mejor educación del mundo, al asociarse con las mejores universidades y organizaciones, para ofrecer cursos en línea.
© 2018 Coursera Inc. Todos los derechos reservados.
Descargar en la App StoreConsíguelo en Google Play
  • Coursera
  • Acerca de
  • Liderazgo
  • Empleo
  • Catálogo
  • Certificados
  • Grados
  • Para negocios
  • For Government
  • Comunidad
  • instituciones
  • Mentores
  • Traductores
  • Desarrolladores
  • Probador beta
  • Conectar
  • Blog
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Google+
  • Blog de Tecnología
  • Más
  • Términos
  • Privacidad
  • Ayuda
  • Accesibilidad
  • Prensa
  • Contacto
  • Directorio
  • Afiliados